Aplausos, risas y más de alguna lágrima surgieron entre el público que asistió en el último mes a la obra de teatro “Más Vivo”, en tres de nuestros proyectos en Santiago: Parque Las Violetas (Frentes 1, 2 y 3), Doña Mariana y Vista Parque. Una obra dramática que aborda la prevención y el autocuidado en la construcción, basada en la historia real de un trabajador, Manuel.
Así lo explicó el director de la compañía de R-Yes Capacitaciones, Fernando Olmos: “El dueño conoció al Manuel de verdad. Y una de las cosas duras que le pasó en la vida fue tener que ir con esa familia y decir que ese papá, ese hermano, ese hijo, no volvería a casa nunca más. De ahí se inspiró para darnos el argumento y crear esta obra”.
La puesta en escena, en la que participaron las áreas de Recursos Humanos y Salud y Seguridad Ocupacional, reunió a cientos de trabajadores en sus obras. A primera hora se instalaron los escenarios y el espacio para los espectadores, para realzar esta valiosa instancia.
“Este es un compromiso y refleja lo importante que es el cuidado de los trabajadores para Constructora OVAL. No todas las empresas hacen esto, dan el espacio y aquí se reafirma que sí, que estamos muy preocupados y que los colaboradores son una pieza fundamental. El teatro ya forma parte de las capacitaciones que hacemos y nos ha dado muy buenos resultados”, aseguró Karina Zumelzu, jefa de SSO.
La conmovedora historia de Manuel
La obra de teatro “Más Vivo” tiene como protagonista a Manuel, un trabajador de la construcción que pierde la vida debido a una caída sin utilizar los Elementos de Protección Personal (EPP), en este caso la línea de vida. El personaje llega a las puertas del Cielo y pide una nueva oportunidad. Pero antes, Dios le muestra lo que pasaría en su familia tras su muerte.
Las escenas mezclaron el humor con la emoción. “Me pareció excelente. Una buena obra, que crea conciencia entre las personas. Me gustaría que se repitiera más, porque de esta manera reflexionamos en directo sobre los peligros y cuidados que debemos tener en la construcción”, destacó Álvaro Gómez, jornal del proyecto Doña Mariana de La Granja.
“El objetivo principal de la obra teatral es motivar a todos los trabajadores con la prevención y la seguridad. Es importante que cada uno tenga sus EPP adecuados y que en realidad tomen conciencia, porque como se dijo, no solo es importante trabajar, sino que también cuidarse para ser el sostén de sus familias”, reflexionó Johanna Medina, analista de Recursos Humanos.
Por eso, el balance fue muy positivo y los trabajadores volvieron a sus labores con una sonrisa y un mensaje claro. “Creo que las presentaciones generaron el impacto que se buscaba. Que los viejos se empiecen a cuidar y cambien conductas riesgosas. Que evitemos la doble presencia: estar en la obra, pero pensando en problemas exteriores y no concentrado”, sentenció Fernando Olmos.
De esta manera, OVAL dio otro paso en el cuidado de sus trabajadores. No solo por su compromiso como Empresa B, sino que además por la voluntad de que, entre todos, construyamos espacios de trabajo más seguros desde el autocuidado y el cuidado entre los compañeros. Por nosotros y, sobre todo, por nuestras familias.