La emoción de cientos de familias, las risas de los niños y niñas y el orgullo de los nuevos propietarios se fundieron en la ceremonia de entrega de las 240 viviendas que integran el conjunto habitacional Camino de las Flores, proyecto de OVAL para el SERVIU Metropolitano que abrió sus puertas en la comuna de Huechuraba.
El primer recorrido de los nuevos vecinos y las autoridades reveló la dimensión de la obra, que cuenta con una superficie edificada de 15.259 m2, tres tipologías de departamentos -incluida una adaptada para personas con movilidad reducida-, un gran parque central con áreas verdes y una completa equipación comunitaria, salas multiuso, juegos infantiles, máquinas deportivas y un circuito de trote.
Por eso, el Gerente General de OVAL, Oscar Valladares Plaza, representó el valor de esta instancia: “Este proyecto es muy importante para nosotros. Es el segundo que entregamos en la comuna, 240 viviendas en plena avenida Recoleta, cerca de toda la infraestructura, nos tiene muy contentos. Y el poder aportar con viviendas, con nuevas soluciones al plan de emergencia habitacional nos parece una causa muy noble”.
El Plan de Descontaminación Atmosférica del Ministerio del Medio Ambiente estableció estándares de vanguardia para viviendas sociales, con un upgrade establecido a través de ventanas termopanel, ventilaciones pasivas y envolvente térmica. Gonzalo Lavado, gerente de proyectos de OVAL, reconoció que este avance irá “en beneficio de ocupar la menor cantidad de calefacción, y que los departamentos sean más frescos en el verano y más temperados en el invierno”.
El orgullo de las autoridades y los nuevos vecinos de Huechuraba
La entrega del proyecto Camino de las Flores de Huechuraba estuvo marcada por el reconocimiento que hicieron los Comités de Vivienda a OVAL, en gratitud por el trabajo y dedicación de todo el equipo.
Cristián Traslaviña, administrador del proyecto se declaró “súper emocionado. Pusimos corazón y espíritu, todo lo que nos ha inculcado OVAL y este es el fruto del esfuerzo del equipo, comprometido 24/7. El reconocimiento del mismo comité te llena, fue inesperado, pero respalda que se ha hecho una buena gestión y pusimos todo de nuestra parte”.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas, se sumó a los agradecimientos: “Las empresas son fundamentales. Sin ellas no se puede construir nada y la política público-privada implica a los sectores privados y a un estado capaz de asegurar que las cosas salgan bien. OVAL está cada vez mejor, cumpliendo los plazos. Tiene un buen equipo y espero que sigamos trabajando así. Muchas gracias a OVAL”.
La alegría de los nuevos vecinos se plasmó en el sentir de Javier Romo, quien habitará una de las viviendas para personas con movilidad reducida. “Es un valor y una alegría que las empresas piensen en las personas con discapacidad al momento de construir, porque muchas no lo hacen. Es una gran ayuda y una gran alegría ver que la casa está adecuada para ocuparla sin problemas. Es un condominio muy bonito, muy bien ubicado, las áreas verdes son hermosas y a mi señora le encantó”, completó.
La ceremonia además contó con la presencia del delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán; la seremi regional de Vivienda, Carolina Casanova; el subdirector del Serviu, Roberto Araya; la presidenta del Comité de Vivienda Vida Nueva, Lorena Eyzaguirre; y el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado.