El estado actual de Constructora OVAL, el desafío del financiamiento para acceder a una vivienda y el compromiso de nuestra empresa con la incorporación femenina en distintos rubros fue parte de lo que Oscar Valladares Plaza, Gerente General de OVAL, conversó en La Ruta Inmobiliaria.
El programa de radio Agricultura, liderado por Rafael Salas, Carmen Paz Cruz y Francisco Domeyko, ahondó en el escenario nacional en el marco de la última Semana de la Construcción de la CChC, específicamente los desafíos de acceder a créditos, una temárica que Valladares Plaza abordó de manera enfática: “Hay cierto desfase entre lo que el país necesita y lo que la banca está entregando. Creo que la frase y el dicho que de los bancos te prestan el paraguas cuando sale el sol y te lo quitan cuando llueve, aquí aplica perfectamente. Nosotros vemos la dificultad que tienen los clientes para acceder a créditos, porque con la inflación la base de lo que se exige aumentó producto de que las viviendas están en UF. Entonces el crédito, los anticipos y la exigencia de renta hacen mucho más difícil el acceso a la vivienda”.
A lo que sumó: “El año pasado, aquí mismo en la radio, hicimos un llamado a que la banca se pusiera en línea con lo que eran las exigencias, el llamado viene ahora del Presidente de la República y es parte de lo que se necesita alinear. Que por un lado está el Estado que está entregando subsidios, y eso lo quiero reconocer como una política de Estado, todos los gobiernos se han puesto metas ambiciosas para disminuir los déficit habitacionales. Es muy grande el que tenemos, lo dijo el presidente de la Cámara, Juan Armando Vicuña, que es una necesidad que está ahí latente. Cerca de 650 mil viviendas son las que se necesitan para suplir el déficit inmediato, y fuera de eso están las familias que arriendan y que están esperando para adquirir una vivienda”.
Además, Oscar se refirió al estado actual de la empresa. “Constructora OVAL está bastante bien. Hay bastantes proyectos, varios en cartera y estamos conformes con lo que se ha hecho, los equipos funcionan bien”, puntualizó luego de recibir las felicitaciones por los 15 proyectos que se están trabajando en este momento: “Esto es parte de un trabajo en equipo, un equipo grande. Hoy día Constructora OVAL cuenta con más de dos mil trabajadores, entonces tenemos una responsabilidad social muy grande con nuestros clientes, nuestros trabajadores y la comunidad”.
Y esa responsabilidad social con la comunidad se manifiesta no sólo en la construcción de viviendas, sino que también en la visibilización del trabajo femenino: “Nosotros por tercer año consecutivo estamos auspiciando al equipo femenino de Audax Italiano, un referente dentro del fútbol profesional femenino. Cuentan con el mérito por dedicarse a una actividad que es originalmente de hombres y ese es el mensaje que nosotros también queremos transmitir e impulsar, a través de la incorporación femenina en la industria de la construcción, porque es una industria mayoritariamente masculina. La mujer se ha ido integrando de a poco y nos gustaría que fuera con más velocidad. Tenemos el sello Mujer Construye que nos entregó el Ministerio de la Mujer junto al Ministerio de la Vivienda, que es un reconocimiento, pero el espacio para crecer en cuanto a la inclusión de mujeres es enorme y esa brecha es la que estamos intentando impulsar a través de este auspicio al fútbol femenino”.
¿Qué se viene para el futuro? Tal como nuestro Gerente General contó, se está trabajando con fuerza en los proyectos DS19 a través de ValorArte Inmobiliaria: “Estamos empezando el proyecto Vista Parque, que está en la esquina de Santa Rosa con Américo Vespucio, a pasos del Metro Santa Rosa, y hemos tenido una fantástica respuesta de la gente porque, con esa ubicación, donde el departamento más caro está en 2.400 UF, en este momento es muy atractivo para poder acceder. Y también estamos avanzando en regiones, en Cauquenes con Portal de Cauquenes, un proyecto muy cerca del centro; y la comunidad está expectante de ver los pilotos de Jardines del Valle en Rancagua, que está cerca del mall Las Américas. Pronto vamos a estar en San Felipe y con la segunda etapa de Costa Azul, que se llama Bosque Mar, en Cartagena”.
Te invitamos a revisar la entrevista completa, aquí: