Trigger

¡Condominio Alto Tobalaba es ganador de los Premios PAU 2022!

24 • 11 • 2022
Comparte esta noticia

Por tercer año consecutivo, en Constructora OVAL hemos sido reconocidos en los Premios Aporte Urbano, impulsados por la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile.

Este 2022, la obra ganadora fue Alto Tobalaba, emplazada en la comuna de La Florida y que obtuvo el premio a Mejor Proyecto de Integración Social, distinción para edificaciones que además de combatir el déficit habitacional son capaces de cambiarle la cara al barrio donde se encuentran, disminuyendo la segregación.

“Nosotros nos planteamos el desafío de ser un aporte al desarrollo de la vivienda social en Chile. Creo que este proyecto viene a ser el reflejo de esa filosofía que hemos tenido a lo largo de nuestra historia: construir buenas viviendas, pero también diseñarlas pensando en la gente, en la comunidad”, aseguró Oscar Valladares Plaza, Gerente General de Constructora OVAL.

El galardón fue entregado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la vicepresidenta de la Cámara Chilena de la Construcción, Jacqueline Gálvez y el jefe de Innovación y Productividad de TECHO-Chile, Víctor Suazo.

En representación de Constructora OVAL subieron al escenario nuestro Gerente General, Oscar Valladares Plaza, la Subgerenta General, Carolina Macan Maraboli, el gerente de Desarrollo, Favio Salguero, el coordinador del Departamento de Proyectos, Esteban Paredes, el jefe de Gestión Inmobiliaria Fernando De Gregorio, la jefa del Departamento de Proyectos, Nadia Troncoso, junto a la subgerenta del Departamento Social, Karen Canales.

Tal y como explica Salguero, Alto Tobalaba fue construido a medida del terreno. Es un proyecto muy especial por sus condiciones y su excelente ubicación, pero, además, porque tuvo un proceso muy participativo en el diseño, el desarrollo arquitectónico y la habilitación del condominio. “La verdad es que en estos momentos está mejor aún que cuando nosotros lo entregamos porque la comunidad ha terminado de habitarlo y de concretar lo que proyectamos como equipo”, manifestó.

Dentro de sus principales características, destacan que Alto Tobalaba fue un proyecto que se llevó a cabo con las familias desde el primer día, siendo fundamental su participación para decidir las tipologías de departamentos a construir. Así mismo, que el condominio supone la recuperación de un terreno vacío y mal utilizado, que pasó de ser tratado como un basural a un espacio digno.

Para el director de los PAU 2022, Cristóbal Prado, “Las ciudades están carentes de infraestructura y lo que se reconoce en estos premios es la capacidad de los proyectos, ya sean públicos o privados, de entregar algo más para mejorar ese déficit. Por eso para nosotros es fundamental premiar a empresas como OVAL que se preocupan de que sus obras conversen con la ciudad y que sus habitantes queden fascinados por la experiencia de habitar un condominio como Alto Tobalaba”.

La nominación y premio PAU 2022 refuerzan nuestro compromiso de seguir trabajando para el país y sus habitantes. Agradecemos a todas las y los colaboradores de OVAL, que entregan su trabajo y esfuerzo para mejorar la vida de miles de chilenos a través de nuestros proyectos.

 

Saltar a la barra de herramientas