Durante todo el mes de octubre se conmemoró el Mes Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama. El objetivo de esta instancia es sensibilizar a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de realizarse el examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier anomalía.
El cáncer de mama constituye la primera causa de decesos de mujeres a nivel mundial y la tercera en nuestro país, por lo que promover el diagnóstico precoz e incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
En este contexto, y como parte del Programa Mujer de la Cámara Chilena de la Construcción, se realizó en Oficina Central una charla informativa a las colaboradoras de OVAL. Nuestra Subgerenta General, Carolina Macan Maraboli, destacó el objetivo de esta iniciativa: “La Corporación de Salud Laboral realizó una exposición sobre este programa preventivo. Nosotras como Comisión de Mujeres y yo, como líder del Eje Mujer en Obra, tenemos la misión de difundir este programa en las empresas constructoras e inmobiliarias para que puedan diagnosticar el cáncer de mama y el cérvico-uterino a sus trabajadoras, las esposas de sus trabajadores, sus madres e hijas a un bajo costo y durante todo el año”. Lo importante, concluyó Carolina Macan, “es que podamos entender que realizarse este chequeo permite detectar el cáncer antes de que ya tenga un desarrollo avanzado y así el pronóstico mejora muchísimo”.
Por su parte, Rocío Rojas, Jefa del Programa Social de la Corporación de Salud Laboral (CCHC), destacó el hecho que Constructora OVAL realice este tipo de charlas informativas a sus colaboradoras: ”Estamos en OVAL porque es una empresa que se está adhiriendo a esta iniciativa y está motivando a sus trabajadoras a que sean parte de este programa preventivo. Ojalá más empresas asuman esta responsabilidad y entreguen en esta materia, información y beneficios a las mujeres que integran su organización”.
Sobre las prestaciones que incorpora el Programa Mujer, Tamara Soto, asistente social de la Corporación de Salud de la CChC, detalló lo siguiente: ”En este programa cuenta con los beneficios de la mamografía bilateral para mujeres mayores de 40 años, el papanicolao, la atención médica, la ecotomografía mamaria en caso de que el médico la solicite y una nueva atención médica. Todas estas prestaciones tienen un valor total de $4.300. Las inscripciones y la solicitud del examen se realiza directamente en la empresa”.
Finalmente, Claudia Cruz Mancilla, prevencionista de riesgo de la obra Padre Mariano, valoró la información recibida, que les permite acceder a un bajo precio al examen preventivo del cáncer de mama: “Es muy importante para todas las trabajadoras de OVAL tener este tipo de beneficios con precios módicos para poder cuidarnos. Era algo que estábamos esperando, que necesitábamos, que los trabajadores valoran y así también ellos nos entregan esa mano de vuelta con su trabajo y constancia todos los días”.